Revista Sep - Oct 2017

25. wobi.com/magazine más que en 2014. Y, si bien la indus- tria automotriz estadounidense vive un momento actual de incertidumbre, el año pasado las ventas de vehículos nuevos aumentaron, alcanzando los 17.55 millones de unidades. Analis- tas e inversores esperan una ligera disminución de ventas este año pero, seguramente, no afectará en gran me- dida a Ford, hoy consolidada como el segundo fabricante de vehículos más grande de Estados Unidos. MARVEL: superhéroes al rescate Ironman, Avengers, Spiderman y Capitán América son algunos de los superhéroes de todos los tiempos que se destacan en la pantalla grande – y en todo tipo de merchandising para niños – gracias a Marvel, la empresa líder e indiscutida de cómics. Sin embargo, a pesar de que hoy nadie duda de su dominio en el rubro, en 1996 la empresa estuvo a punto de caer en bancarrota, y en los años ´50 ya había esquivado esa suerte. Marvel nació en 1939, cuando Mar- tin Goodman, un joven empresa- rio de 31 años, decidió ampliar su pequeña editorial de revistas sumando un ejemplar de cómics. Sus primeros éxitos se dieron con algunos super- héroes, no obstante, como toda la industria del cómic, decayó a consecuencia del final de la Segunda Guerra Mundial y, en 1957, Marvel casi cierra sus puertas debido a la bancarrota de su distribuidora. Asimismo, a pesar del avance de los años, sus perso- najes solo aparecían en revistas o cintas animadas, mientras que los de su competencia - DC Comics- ya se destacaban en cine y televisión con Batman, Superman y Mujer Maravilla. Ya en los años ´90 con el mundo del cómic colapsado, la quiebra amena- zó nuevamente a Marvel. Sus ventas cayeron un 70% y las acciones que habían costado 35,75 dólares en 1993 cayeron a 2,38 dólares en sólo tres años. Sin embargo, el cambio llegó de la mano de sus súper héroes, reva- lorizando los derechos de su catálo- go. Así, en lugar de solo publicar his- torias, sus personajes llegaron al cine y a la televisión. Marvel se encargó de contratar a sus propios guionistas, di- rectores y negociar directamente con los actores para realizar sus películas, para luego vender el paquete a un gran estudio. Además del cine, sus superhéroes también ocuparon los escaparates de las tiendas, gracias a la fusión lograda con la com- pañía de juguetes ToyBiz. En el año 2009, el cambio total llegó de la mano de Walt Disney Company, quien anunció la compra de Marvel Entertain- ment, por 4 mil millones de dólares en dinero y acciones. De esta forma, la empresa no solo logró posicionarse nuevamente como uno de los dos grandes produc- tores de comics en Esta- dos Unidos sino que sus personajes continúan más vigentes que nunca.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYzMzY=