Revista Sep - Oct 2017
28. septiembre - octubre 2017 NOTA DE TAPA | TRANSFORMACCIÓN los vehículos con el nuevo Global De- velopment Product System, inspirado en los fabricantes japoneses. Y reflotó la marca Taurus, que había sido, según sus palabras, “inexplicablemente desechada”, a pesar de haber sido una de las líneas más exitosas de la compañía. En 2010 dejaron de fabri- car la marca Mercury, y ese mismo año vendieron Volvo Cars, y los nuevos negocios se enfocaron en desarrollar automóviles eléctricos e híbridos. “Tener una visión no es suficiente. Hay que movi- lizar a todos mediante una estrategia, un plan claro e indicadores de rendimien- to precisos” afirmaba Alan Mula- lly y así lo dejó en claro con el “One Ford”, un plan estratégico basado en tres conceptos básicos. El de “un equipo”, para lograr el liderazgo a través de la satisfacción de clientes, distribuidores, accionistas y emplea- dos. El de “un plan”, que balanceaba la estructura de costos de la empresa con sus ingresos y participación de mercado, acelerando el desarrollo de nuevas líneas de autos y optimizando los recursos disponibles en todo el mundo. Y el de “un objetivo”, que consistía en crecer con ganancias para todos. Y, como una forma de motivar y comprometer a sus emplea- dos, Mulally les repartió unas tarjetas que incluían una decena de compor- tamientos esperados, que decían: “asegurar disciplina en los procesos”, “mantener una actitud resolutiva”, “mostrar fortaleza emocional”, “tener expectativas altas” e “inspirar a otros”. “En Ford hacía falta un cambio cultu- ral, y ése fue mi mayor desafío. Tuve que persuadir a los ejecutivos de tra- bajar en equipo, en lugar de centrar- se en rivalidades internas, y animarlos a resolver los problemas que surgían, en vez de evadir la responsabilidad” afirmaba el nuevo CEO. Con respecto a sus ganancias, los in- gresos de Ford en 2015 ascendieron a 149.600 millones de dólares, un 3,8% más que en 2014. Y, si bien, la indus- tria automotriz estadounidense vive un momento actual de incertidumbre, el año pasado las ventas de vehículos nuevos aumentaron, alcanzando las 17.55 millones de unidades. Analis- tas e inversores esperan una ligera disminución de ventas este año pero, seguramente, no la afectará en gran medida. Ford lleva más de 100 años vendien- do automóviles y, tras superar la crisis e implementar reformas se espera que su futuro siga adelante. Mien- tras tanto, hoy se consolida como el segundo fabricante de vehículos más grande de Estados Unidos, reconoci- da mundialmente. Alan Mulally
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYzMzY=