Revista Sep - Oct 2017

37. wobi.com/magazine dores y permitirse acciones diferentes para mejorar. Impacto social A pesar de haber crecido rápidamente, Rappi todavía se considera una empre- sa emprendedora, pero no relaciona el término con lo nuevo en el mercado, sino con la forma de encarar apasiona- damente el negocio. “Los emprende- dores tenemos algo dentro del pecho para sacar y compartir, y pueden ser empresarios, ingenieros, poetas, em- pleados o lo que sea. A estas personas hay que valorarlas mucho en las orga- nizaciones y motivarlas a arriesgarse. La magia en la vida pasa cuando uno salta al vacío. La gente normal se levanta por la mañana y quiere un día tranquilo, los emprendedores nos despertamos y estamos viendo en qué situaciones incómodas nos podemos meter, por- que sabemos que en la incomodidad vendrá una pizquita de sufrimiento que nos forzará a innovar y a esforzarnos para crecer”, afirma Simón. Por otro lado, el valor de Rappi en la sociedad no solo se refleja en la elección de sus servicios sino también en su parte interna. Ocho- cientas personas, sus empleados, dejaron sus anteriores trabajos en grandes compañías para apostar a este innovador proyecto con el fin de formar parte de algo distinto y nuevo en Latinoamérica. “Es bonito ver cómo puedes trabajar junto a una persona que tiene una carrera espectacular y te sigue, simplemente con la promesa de que vas a dedi- carle tu tiempo y ayudarlo a desa- rrollarse como profesional. Eso es lo único que les puede dar Rappi, y no se compara con las grandes compa- ñías, porque trabajar al lado de la gente también despierta mi propia pasión” afirma Simón. Entre los objetivos de Rappi también está el impacto de volver más pro- ductivas a las ciudades y, sobre todo, aumentar su bienestar. “Cuando éramos chicos, en Economía nos enseñaban que solamente por construir una carre- tera o un puente, entre dos pequeñas ciudades, el producto interno bruto (PIB) de estas dos ciudades mejoraba. Hoy en día vivimos en ciudades tre- mendamente desconectadas, donde es difícil salir, por el tráfico o la lluvia, y qui- siéramos pasar más tiempo con nuestra familia. Por eso, creemos que Rappi es como un puentecito entre un usuario y una tienda, y estamos ayudando a que no se pierdan un mundo de momentos de compras y consumos que antes se perdían. Ahora se concretan con Rappi”.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYzMzY=