Revista Sep - Oct 2017
40. enero - febrero 2017 INNOVACION La segunda forma, si desea prepararse para el futuro, es integrarlo en su pro- ceso de planificación estratégica, tanto si estás en marketing, como en ventas, finanzas o tecnología. Es necesario desarrollar un proceso de planificación estratégica que incluya diferentes esce- narios. Y el tipo de escenarios que me gusta son los interactivos. Yo los llamo laboratorios de ideas. Los laboratorios de ideas que realizo alrededor del mundo se basan en reunir no sólo a las personas de la empresa, sino también a personas que representan a las innovaciones que están fuera de su industria y de su empresa. A continuación, se lleva a cabo un grupo de reflexión para crear historias sobre cómo podríamos matar a nuestra propia compañía. Esa es una de las dimensiones. La segunda dimensión es sobre la forma en que podríamos seguir ade- lante y convertirnos en nuestra propia competencia. La tercera es acerca de dónde estará el cliente típico en cinco años a partir de hoy, dónde estará la organización típica de nuestro nego- cio en cinco años a partir de hoy, y dónde estará el mercado típico en los próximos cinco años a partir de hoy. Una de las actividades que es muy importante hacer en estos grupos de reflexión es un ejercicio de combina- ción de varios factores. Es ideal que combines factores demográficos con poblacionales, ciencias emergentes, geopolítica, etc. Tienes que crear un marco mucho más amplio que las tendencias que están surgiendo para ser capaz de obtener un pronóstico preciso de lo que viene. Y esto no se hace una sola vez. Una buena planifi- cación estratégica y buenos escena- rios se deben actualizar cada 90 días para ser capaces de obtener un buen plan estratégico de una organización. Esto debe ser un proceso orgánico de descubrimiento que se actualice cons- tantemente, se explore, se pruebe y se cambie. ¿Tiene algún ejemplo de empresas que trabajen con laboratorios del futuro? Trabajamos con General Electric para ayudarle a crear una estrategia de negocios más respetuosa del medio ambiente, sensible y ecológica, cuan- do la gente aún no hablaba de estas cosas. Y es que tenían una historia de ser agentes contaminantes, y con el tiempo se convirtieron en los princi- pales defensores en ser responsables por el medio ambiente. He trabajado con empresas como Cis- co, Apple, Northern Trust, City Bank, Merrill Lynch, Grupo Alfa, entre otros. No quieres ser golpeado por lo que llamamos una sorpresa estratégica. La sorpresa estratégica no es grata. Debes desarrollar una mayor con- ciencia estratégica, para que cuando el cambio ocurra seas capaz de ser lo suficientemente ágil para adaptarte, y tal vez incluso, prevenirte, pero ade- más predecirlo. No se trata de llevar a cabo un negocio de la misma forma que los últimos 10 años. Necesitamos una nueva estrategia relacionada con el talento, la innovación y los nego- cios. Incluso hoy en día las empresas más innovadoras, como Google, se irrumpen a sí mismas mediante la sustitución, en algunos mercados, de conductores humanos por vehícu- los que se conducen solos. Esto es bastante innovador. El reto es, ¿cómo podemos equilibrar el trabajo, el co- nocimiento y la innovación para crear un futuro en el que tanto humanos como la inteligencia artificial, y todos los productos del conocimiento pue- dan coexistir en el mercado mundial? Creo que va a ser un gran desafío. ¿Cuáles son las principales tenden- cias que tendrán lugar en los próxi- mos cinco años y que impactarán al mundo? Vamos a necesitar de la inteligencia artificial para ser capaces de manejar al planeta, para ayudar a alimentar al James Canton @futureguru James Canton es una autoridad líder en las tendencias del futu- ro con un énfasis en impulsar la innovación. Es CEO y presidente del Institute for Global Futures, un think tank líder que fundó en 1990 y asesora a empresas y gobiernos sobre las tendencias que dan forma a nuestro mundo. Canton es reco- nocido como uno de los futuristas globales líderes en el mundo ha- biendo asesorado a tres administra- ciones en la Casa Blanca, así como a más de 100 empresas alrededor del mundo. Es autor del bestseller The Extreme Future y ha ocupado cargos académicos en la Singularity University, la Kellogg School of Ma- nagement y el Media Lab del MIT, entre otras instituciones.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYzMzY=