Revista Sep - Oct 2017
8. septiembre - octubre 2017 EN FOCO Tienen sus objetivos muy definidos “Tener metas claras y alcanzables es otro sello distintivo de los equipos resilientes, porque todos conocen sus funciones y objetivos”. Los miembros saben cuál es el cometido y la función de cada uno, aunque todos vayan en la misma dirección. 7 conductas de los EQUIPOS RESILIENTES ¿Qué es la resiliencia? “La resiliencia es la capacidad que posee un individuo frente a las adversidades, para manten- erse en pie de lucha, con dosis de perseverancia, tenacidad, actitud positive y acciones, que permiten avanzar en contra de la corriente y superarlas”. E. Chávez y E. Yturralde Practican la cultura de la seguridad psicológica en el trabajo Es difícil construir equipos resilientes si sus miembros tienen miedo a expresarse o cometer errores. Si se trabaja con seguridad psicológica, los miembros del equipo se sienten cómodos al expresar opiniones divergentes o tomar riesgos sin miedo a represalia o efectos negativos. Baja rotación de los miembros del equipo Los miembros de estos equipos tienden a crear vínculos personales sólidos a lo largo del tiempo y tiene un efecto directo sobre su trabajo, ya que “les hace más productivos”. “Y una baja rotación, en consecuencia, los lleva a ser más resilientes también”. No huyen de los problemas Los miembros de este tipo de equipos afrontan los problemas, no se escapan de ellos. Según Cirtin, “cuando los equipos resilientes se encuentran ante una situación estresante de trabajo, personal o un error grave, lo afrontan directamente”. Tienen líderes con la cabeza fría El equipo se proyecta en su líder para comportarse y actuar. El líder tiene que tratar a todos por igual ya que es el ejemplo donde el resto del equipo se mira: un líder ecuánime y neutral. Cuentan con las competencias más demandadas Estos profesionales aúnan las competencias más requeridas por el mercado. En un momento de cambios constantes, la agilidad es clave para dar soluciones y resolver problemas. ¨Desarollan su capacidad de pensamiento crítico¨ Lo negativo lo convierten en un desafío “Los equipos resilientes saben replantear las situaciones negativas para ver lo que se puede cambiar y así obtener mejores resultados”. Son capaces de ver lo positivo para mejorar o salir de una situación crítica. 1 3 2 5 7 6 4
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYzMzY=