Membership-marzo-abril-2018

12. marzo - abril 2018 CASO DE ÉXITO lograr el precio bajo, propio también de su estrategia, Tesla no escatima en propuestas disruptivas y sorprenden- tes. Musk se embarcó en el desafío de hacer sus propias baterías a lo grande y bajar así al menos un tercio más el precio: en 2014, junto con su cofundador JB Straubel, empezó a construir una “gigafábrica” de $5 bi- llones de dólares en Nevada, en joint venture con Panasonic. Todo lo hacen pensando en ser accesibles y susten- tables, para que sus productos estén al alcance de más personas. Fieles a su impronta superadora y de innovación, a través de cada invento persiguen generar el mayor impacto posible en la transición mundial hacia la energía sostenible. Es más, en 2015, Tesla incursionó incluso en el mercado de la energía doméstica tras desarro- llar la batería que almacena energía solar para el hogar Powerwall, que pretende minimizar el uso de los ma- yores proveedores de electricidad en horarios pico y hasta desconectarse por completo de la red de suministro eléctrico. Además de Estados Unidos, Tesla hoy tiene presencia en más de 30 países de América, Europa, Medio Oriente. En 2017 superó un total de 100.000 unidades vendidas, lo que implica un crecimiento del 33% respecto al año 2016. Hoy la compañía vale más que nunca, superando a Ford, Fiat y Chrysler en el mercado y amena- zando a General Motors. Este año no se queda atrás, se esperan nuevos récords de ventas, el comienzo de la producción del Tesla Semi Truck y el nuevo Tesla Roadster que espera estar listo para el 2020; y en febrero Elon Musk envió a Marte su propio Tesla Roadster, de la mano de su divi- sión aeroespacial SpaceX. Este envío fue parte de la primera prueba de su cohete Falcon Heavy, que a la fecha ya lanzó con éxito siete misiones orbitales. Además, en una siner- gia estratégica, Musk y su equipo evalúan usar las mismas aleaciones con propiedades superiores que se emplean en las aeronaves y cohetes de SpaceX en los autos eléctricos de Tesla, y al revés. A esta lista de logros se suma la inminente introducción al mercado de un sistema de inteligencia artificial para sus autos, si bien no se sabe con exactitud cuándo estarán disponi- bles. El objetivo de los chips de Elon Musk es conseguir cuanto antes el nivel cinco, máximo en la conducción autónoma: en el que el auto ya es capaz de tomar por sí mismo decisio- nes en cualquier circunstancia. Según explican, implica una mayor seguri- dad al volante y una reducción en los costos de producción de cada auto. Viene, además, a salvar el cuello de botella –reconocido por el propio Musk–que atraviesa la producción del Tesla 3. Hoy, los Tesla ya incorporan procesadores con inteligencia artifi- Tesla Roadster que espera estar listo para el 2020

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYzMzY=