Membership-marzo-abril-2018

13. wobi.com/magazine cial, pero éstos están fabricados por una empresa externa: Nvidia. El comienzo En 2003, Elon Musk y JB Sraubel conocieron el primer prototipo eléctrico de AC Propulsion y el sueño empezó a tomar forma. Si bien AC Propulsion no tenía interés en comer- cializar el vehículo, la empresa puso en contacto a Musk con los gurús Martin Eberhard y Matt Tappenhig, y el camino que conocemos se hizo realidad: fundaron Tesla Motors con la intención de comercializar un auto deportivo eléctrico. El plan maestro inicial fue tener un impacto en la industria desde su pequeña empresa de pocos recursos. Musk lideró un equipo de visionarios que desarrolló autos con motores eléctricos y fueron un factor fundamental para afianzar la relevancia de la empresa en la industria automotriz, cambiando no solo el medio ambiente sino también la manera en que se piensa sobre los autos. Desde un enfoque de negocio personalizado e intuitivo, Tesla apostó desde el principio a entender cómo la gente usa los autos para poder así diseñarlos a la medida de las necesi- dades, haciéndolos competitivos. Lo que comenzó con un prototipo de auto eléctrico, con foco en bajar los costos y la contaminación, se convirtió en un asset de credibilidad: hicieron que el usuario se sintiera identificado y comprometido con el producto. Líder carismático con filosofía de Silicon Valley, antes de ser emprende- dor Elon Musk quería convertirse en físico. El campo de la física lo entrenó en el método de pensamiento de los principios principales: una manera de perseguir incansablemente la base de un problema. “Hacemos algo de determinada manera (por analogía) porque otras personas lo han hecho igual; mientras que con los principios principales, uno se mete a analizar lo fundamental de un problema y razona desde ahí,” sostuvo Musk durante una entrevista con Kevin Rose, emprende- dor internauta, cofundador de Revi- sion3, Digg y Pownce. Con estas bases, la búsqueda sistemática del conoci- miento aplicada a los negocios resultó en un éxito sin precedentes. En este contexto, en Tesla se suelen embarcar en un proceso laboral didáctico y ale- gre donde el sentido común se pone al servicio de la innovación y ubica a la empresa de Musk como líder, posición clave para atraer y retener a los mejo- res talentos. Por eso, según André Rive- ra, supervisor de capacitación de Tesla y con más de 20 años en la industria automotriz en la cultura de trabajo, los empleados no tienen techo. Esta forma de encarar los negocios tuvo varios elementos diferenciado- res: 1) mantener siempre el movimien- to; 2) dar “el salto de la mano de un alto grado de inconsciencia” –según el propio Straubel–; 3) liderar un equipo pequeño e incluso inexperto; 4) Tesla Powerwall

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYzMzY=