Membership-marzo-abril-2018
3. wobi.com En entrevista exclusiva conWOBI, el fundador deWikipedia y emprendedor de internet, JimmyWales, habló sobre las tecnologías que generarán la nueva ola de disrupción y lo que significa vivir en un mundo conectado y colaborativo. 1 ¿Qué tecnologías estarán en el corazón de la próxima ola de disrupción comercial? Hay muchas nuevas tecnologías interesantes. La gente piensa que tengo una gran visión del futuro, pero me temo que muchas de mis respuestas son bastante estándar. Sin embargo, hay algo a lo que le estoy prestando especial atención y es a los autos sin conduc- tor, porque obviamente tendrán un gran impacto en el transporte, pero creo que además esta tecnología generará un efecto dominó en la sociedad sobre el cual la gente apenas está comenzando a pensar. 2 ¿Cuáles son los nuevos modelos de negocios para unmundo conectado y colaborativo? La tecnología está increíblemente democratizada. Todos tienen casi el mismo acceso. Me sorprendió cuando vi que mi hija de 16 años tiene el mismo teléfono que Eric Schmidt, ex CEO de Google y una de las personas más ricas del mundo. Esto seguirá ocurriendo y cada vez a menor costo, la gente tendrá acceso a un teléfono igual de bueno al de hoy pero que sólo costará USD 10. En un mundo conectado y colaborativo debemos cambiar la mentalidad jerárquica (de arriba hacia abajo) por una de ganar-ganar. En lugar de pensar a quién pedir ayuda, o de buscar alguien que haga nuestro trabajo por nosotros, se trata de ver cómo pode- mos satisfacer las necesidades de los otros y aprender de ellos. Las empresas deben pensar acerca de la comunidad en la que operan y cómo pueden involucrar, comprometer, a sus miembros y empoderarlos. 3 ¿Cuál es el papel de las empresas en llevar Internet a los próximos mil millones de personas? Una de las cosas interesantes que sucedieron hace unos años fue el proyecto The One Laptop Per Child, con el objetivo de llevar Internet a las siguientes mil millones de personas. Fue un hecho tecnológicamente muy interesante, aunque no tan exitoso desde el punto de vista financiero, pero lo importante aquí es ver cómo las empresas fueron las que realmente generaron esto, a través de un puro afán de lucro, simplemente por vender teléfonos celulares a las personas. Y creo que las organizaciones deberían pensar en la responsabilidad social y en cómo pueden ayudar a las personas que se encuentran en circunstancias económicas más bajas. También tienen que pensar cómo asegurarse de que sea rentable para las empresas realmente mejorar las vidas de los demás, porque eso es realmente sostenible, es lo que hace la diferencia en el largo plazo. 4 ¿Cuáles considera que serán los disruptores tecnológicos y de negocios en los próxi- mos 3-5 años? En los próximos 3 a 5 años vamos a ver un gran número de disrupciones en el espacio mobile. Si bien es algo que puede sonar obvio, no creo que alguien haya pensado realmente en todas las implicaciones que tendrá el ingreso en línea de mil millones de personas nuevas que no hablen inglés o francés. Creo que tendrá un enorme impacto cultural en la música, por ejem- plo, y en todo tipo de cosas, que esas personas se unan a la información de las clases medias. 5 ¿Cuál es la próxima gran innovación para la que las empresas deberían estar prepa- radas? Si supiera cuál es comenzaría a construirla yo mismo. Realmente no lo sé. Me mantendría muy atento a la inteligencia artificial y a la increíble expansión del acceso a internet a través del móvil. Creo que estas dos cosas tendrán todo tipo de impactos sorprendentes. z © WOBI
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYzMzY=