Membership-marzo-abril-2018
6. marzo - abril 2018 LO QUE DIJO MARIO ALONSO PUIG S egún uno de los siete sabios de Grecia: “la oportunidad es una puerta que te abre a infinitas posibilidades”. ¿Y si esto fuera verdad? Si la oportunidad fuera una puerta y pudiéramos verla con claridad, ¿quién no caminaría por ella? Liderar es influir, tocar mentes y corazones. ¿Qué tipo de influencia queremos tener en el mundo? ¿qué tipo de impacto queremos generar en otros seres humanos que, como no- sotros, quieren sufrir menos y ser más felices? La influencia que tiene un ser humano llega mucho más lejos de lo que uno se imagina, aun teniendo un cargo menor dentro de una empresa, pero tenemos que estar dispuestos a ver cosas que a lo mejor no estamos viendo. Cuando nos damos cuenta de la capacidad que tenemos para influir, para impactar, es raro que digamos “no” a la llamada a liderar. El punto de partida es que vivimos en una época de disrupción que tiene ca- racterísticas particulares: destrucción de ciertas estructuras, ideas y culturas, y construcción de nuevas. Lo que se llama actualmente mundo VUCA (por sus siglas en inglés): volátil, incierto, complejo y ambiguo. En un entorno disruptivo tan cambiante, tan volátil, las dos características esenciales que necesitamos desarrollar son el em- prendizaje y la innovación: emprender cosas nuevas, probar nuevos caminos que no pueden ser locuras colectivas sino oportunidades colectivas que abran la puerta a mil posibilidades. ¿Pero qué favorece a que emerja ese emprendizaje y esa innovación? El liderazgo, porque crea lo que se llama espacios de posibilidad. Si desarrolla- mos un liderazgo verdaderamente ins- pirador a nuestro alrededor, veremos cómo las personas de nuestro entorno empiezan a dar ideas de mejora, a pensar nuevas opciones, porque se sienten llamadas a crear algo extraor- dinario. El liderazgo entonces tiene su impacto en el emprendizaje y en la innovación. Una persona cambia, de manera profunda y transformadora, por dife- rentes razones. Una de ellas tiene que ver con darse cuenta de que a pesar de tener una trayectoria profesional exitosa, no es feliz; entonces se abre una puerta a la oportunidad, que a su vez trae incertidumbre. Otra de las ra- zones por las que una persona puede cambiar y elegir el camino de la trans- formación radica en no verse ni exito- sa ni feliz; en ese punto donde toca lo que se llama la insatisfacción inspi- radora se hace una pregunta: ¿hay algo más? ¿puede mi vida mejorar de alguna manera? Y sigue sintiendo esa sutil llamada de lo profundo. A pesar de la desesperación, sin embargo, abrir esa puerta de oportunidad es lidiar –nuevamente– con la incertidum- NEUROLIDERAZGO Cruzar la puerta En un mundo tan incierto, complejo, volátil y cambiante, si permitimos que nuestra mente nos haga ver como si fuéramos una presa, viviremos siempre con miedo. Mario Alonso Puig explica por qué necesitamos una nueva forma de ver las cosas y brinda una serie de pautas para dejar atrás los límites de nuestro mundo mental y dar lugar a la transformación personal.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYzMzY=