

62.
septiembre - octubre 2016
INFORME ESPECIAL
A
finales de mayo, la ciudad de Montreal renace con la primavera. La tempe-
ratura aumenta y supera los 25 grados. El buen clima favorece las reuniones
al aire libre y empieza la época de festivales de todo tipo, desde el de jazz y
percusión, hasta el de cine y televisión.
unos tres kilómetros al sur del centro financiero, en un barrio con galpones reciclados
que se convirtieron en estudios de arte, casas de antigüedades y tiendas de diseño,
cerca de 5.000 personas se reúnen para la quinta edición de C2, el evento sobre crea-
tividad y negocios que se destaca por ofrecer tres días de conferencias y actividades
after-office que duran hasta las 11 de la noche e incluyen, el último día, una fiesta hasta
la madrugada del día siguiente.
En la galería de arte Arsenal, la puerta de ingreso a C2 abre paso a un túnel negro ilumi-
nado con luces amarillas. Si la creatividad se nutre de lo diferente y lo desestructurado,
el primer impacto va en esa dirección: un jardín, plantas colgantes, mesas y mucha
gente. No se sabe bien para dónde ir. Hay una gran mesa, el centro de información, en
medio del gran jardín natural montado artificialmente. A la izquierda, en el segundo
piso de una estructura de caños, andamios y helechos, está el salón de prensa, donde
nos recibe Richard St-Pierre, el CEO de C2.
“C2 tuvo su origen durante una cena entre Jean-Francoise Bouchard, CEO de la agencia
publicitaria Sid Lee, y Daniel Lamarre, CEO de Cirque du Soleil —explica St-Pierre—. Fue
en 2010, después de la depresión económica del 2008-2009. Hablaban sobre cómo
ayudar a que la ciudad de Montreal floreciera en un clima económico desfavorable. Am-
bos coincidían en que las conferencias de negocios son herramientas poderosas para
la sociedad, y como Cirque du Soleil sabe sobre creatividad, y Sid Lee sobre negocios,
pensaron en unir fuerzas para hacer un evento innovador, reinventando la experiencia
del cliente. Además de las conferencias en el auditorio principal, pensaron en organizar
talleres, clases maestras y actividades que pudieran favorecer el diálogo. Por ejemplo, la
mayoría de los conferencistas del escenario principal acceden a dictar clases maestras y
talleres para grupos reducidos, de 80 personas o menos, que permiten una interacción
Richard St-Pierre,
CEO de C2