Previous Page  68 / 84 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 68 / 84 Next Page
Page Background

68.

septiembre - octubre 2016

innovación

nios llegue a ese nivel para que sus

valuaciones, colectivamente, estén

justificadas desde el punto de vista

de un inversor.

Mucho ha cambiado en los 15 años

transcurridos desde la burbuja tecno-

lógica del año 2000. En aquel tiempo,

la mayoría de las valuaciones se basa-

ba en lo que podía deparar el futuro,

en especial en el ámbito de internet, y

no en los retornos que podía demos-

trar una compañía. Se presumía que

el mundo estaba cambiando, y que

probablemente cambiaría para mejor

cuando la gente adoptara internet. y,

si bien es cierto que la gente lo hizo,

el ritmo fue más lento que el previsto.

Hoy, no cabe duda de que las

empresas del mundo online han

ganado mucho terreno. Algunas

de las más grandes, como face-

book, Amazon, Google y Apple,

están sólidamente establecidas

en el nuevo escenario tecnológi-

co. Muchas otras, entre las que se

cuenta Delivery Hero, disfrutan de

un crecimiento tangible, tanto en in-

gresos como en rentabilidad. Todo

esto significa que las valuaciones

no dependen de futuras utilidades

imaginarias, sino de retornos reales

y de su EBiTDA (ganancias antes de

intereses, impuestos, depreciación y

amortización).

¿cómo es su modelo de negocio?

Delivery Hero es el lugar en el que

convergen usuarios y restaurantes.

El núcleo de nuestro negocio es una

plataforma online que nos permite

conectar gráficamente a consumido-

res con los restaurantes que están a

su alrededor. Los usuarios eligen la

plataforma y le son leales porque los

ayuda a identificar qué restaurantes

están disponibles y cuáles son bue-

nos. También les resulta conveniente

porque pueden pagar online, ver

pedidos anteriores y llevar un registro

de sus ahorros.

Pero, además, es un buen modelo

para los restaurantes. Les hacemos lle-

gar más negocios que se traducen en

un incremento de los pedidos. y, dado

que el costo variable de la comida es

bastante bajo, sumar clientes es muy

lucrativo. Un restaurante que recibe

100 pedidos por día, por ejemplo,

podría no ganar mucho dinero; pero

si ese número aumenta a 110, la ga-

nancia puede ser buena. y si llevamos

esa cifra a 200 pedidos por día, signifi-

ca mucho más dinero. Es por eso que

los restaurantes quieren estar en la

plataforma de Delivery Hero, y nuestro

negocio consiste en cobrarles una

comisión por transmitir los pedidos.

Toda la operación está automatizada y

online, de modo que nuestra rentabili-

dad bruta por pedido es de alrededor

del 90%. Si a ello le sumamos bajos

costos variables, nos acercamos cada

vez más a una ganancia neta del 90%.

Así, estamos obligados a ganar escala

para captar más usuarios y acercarnos

al margen de EBiTDA del 90%. En

algunos mercados ya hemos llegado a

más del 60%.

¿Quiénes son sus competidores?

La manera habitual de pedir comida

es llamar por teléfono, de modo que

éste sigue siendo nuestro mayor

Perfil de un emprendedor

niklas Östberg

estudió ingeniería industrial y management en el KTH royal institu-

te of Technology de Estocolmo (Suecia), y en la Universidad ETH de Zurich (Suiza).

En noviembre de 2007 fundó Online Pizza, empresa que presidió hasta 2011,

cuando sentó las bases de Delivery Hero Holding con el respaldo de la incu-

badora de startups Team Europe.

Ha brindado capital y asesoramiento a diversas startups europeas, entre las

que se cuentan Beekeeper, GetyourGuide y Peakon.