Previous Page  38 / 84 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 38 / 84 Next Page
Page Background

38.

septiembre - octubre 2016

NOTA DE TAPA - LIDERAZGO

para decirles a los demás cómo liderar.

En cambio, Zuckerberg parece tener un

sentido de visión, de propósito, y está

abierto a la transparencia. Es interesante.

¿Es inspirador?

Creo que ha inspirado a muchas per-

sonas para ayudarlas a llegar adonde

él llegó, y a llevar a sus empresas al lu-

gar en el que están. La pregunta es si

puede continuar inspirando a la gente

a más largo plazo. El tiempo lo dirá.

¿Hay algún líder que lo inspire? ¿El

papa Francisco, por ejemplo?

No hay un líder que me inspire, pero

me siento atraído por las historias de

sacrificio, en especial cuando la gente

tiene la opción de no sacrificarse. Creo

que el Papa Francisco es sorprendente,

él simboliza eso. Es un ejemplo fantás-

tico de liderazgo porque es un líder

optimista, con una visión positiva del

mundo; porque es inclusivo, está dis-

puesto a enfrentar a la política dentro

de su propia organización y a enfrentar

las presiones externas para hacer lo que

es correcto. Y sus palabras son consis-

tentes, en el sentido de que debemos

ocuparnos de los menos afortunados y

propiciar políticas inclusivas para poder

cuidarnos mejor entre nosotros. Francis-

co es, sin duda, coherente en todos los

terrenos, incluida la manera en que ha

elegido vivir. No optó por los enormes

apartamentos papales, sino por una

pequeña residencia del Vaticano. Y tam-

bién dejó de lado un gran y sofisticado

papamóvil para trasladarse. Prefirió un

pequeño Fiat. La forma en que vive

es coherente con sus creencias

y, como resultado, no solo se

granjea una enorme lealtad

dentro de la iglesia, sino ade-

más parece ganarse el amor

y la lealtad de quienes no son

católicos. Todo eso significa

mucho para mí. Cuando una

persona tiene popularidad

más allá del ambiente en

el que se mueve, es una

buena señal de que

está diciendo algo re-

levante para la mayoría. Es un excelente

ejemplo de un gran líder moderno.

¿Cree que Francisco podrá cambiar

las cosas?

En el corto plazo, nada. El Papa es solo

el Papa. Lo que hace falta es que las

personas encuentren inspiración en

su visión, que la hagan propia y estén

dispuestas a tomar decisiones que

pueden ser riesgosas para ellas

pero implican hacer lo que

es correcto. Con el tiem-

po, si hay suficiente

gente que se sienta motivada por su

mensaje, decida asumir riesgos y cui-

dar de los demás, entonces veremos

un cambio sistémico. Pero, a corto

plazo, no hay cambio. Con esto quiero

decir que el punto clave de los buenos

líderes es la consistencia con intensi-

dad. Y Francisco está, todo el tiempo,

buscando gente que crea en lo que él

cree, buscando gente decidida a hacer

las cosas necesarias en sus propias

esferas de responsabilidad,

en su propio trabajo, para

dar vida a su visión; está

buscando camaradas

y compatriotas que lo

ayuden a construir el

mundo que él imagi-

na. Y, con el tiempo,

creo que podrá.

¿Y Steve Jobs?

Una de las cosas que

encarnó Steve

Compañero

de liderazgo

“Me parece irónico que en las librerías haya una sección entera denominada

‘autoayuda’”, le comentó Simon Sinek al sitio web Business Insider. “Nada gene-

ra más felicidad que ayudar a los demás”, explica el autor, para quien desarro-

llar proyectos en solitario es un sendero que conduce a la avaricia. “Siempre

les digo a las personas que si quieren iniciar un camino de liderazgo deben

hacerlo con alguien más. Esos “compañeros de liderazgo” no tienen que ser

necesariamente socios. Puede tratarse de mentores o amigos, siempre y cuan-

do tengan la voluntad de sacrificar sus propios intereses para dar una mano

cuando se los necesite. El propio Sinek dice tener muchos de ellos, con quienes

habla por teléfono a diario para compartir consejos, historias e ideas. Según él,

la clave es la humildad. “Los mejores líderes son los que no se consideran a sí

mismos expertos, sino aprendices”, subraya.