Previous Page  71 / 84 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 71 / 84 Next Page
Page Background

71.

wobi.com/magazine

mala calidad y nada saludable”. Com-

binadas, estas ineficiencias elevan los

costos y reducen la calidad.

¿cómo están utilizando los datos que

generan para mejorar el negocio?

Los Big Data deberían estar dispo-

nibles para toda la organización, y

especialmente para el área que está

en contacto con los clientes. Es allí

donde se toman decenas de miles de

decisiones todos los días, algunas de

las cuales podrían manejarse automá-

ticamente. Por ejemplo, “¿hacemos

este tipo de promoción para nuestros

usuarios?”, “¿es éste un buen canal

para nuestra publicidad?”, “¿cómo

mejoramos la relación con un cliente

específico?”. Si un restaurante tiene

un mal servicio de entrega a domicilio

los domingos a la noche, podemos

bajarle la calificación ese día y en

ese horario. Si el sistema detecta un

fraude, podemos incentivar a la gente

a que deje de hacer pedidos.

También monitoreamos a nuestros

restaurantes para evaluar las rela-

ciones. Sabemos, por ejemplo, que

probablemente alguno cancele su

contrato si recibe feedback negativo

de los clientes. Los datos disparan

automáticamente un pop-up a uno de

nuestros agentes de ventas: “Llame

a ese restaurante, vea lo que pasa

y lo que puede hacer para ayudar”.

Son decisiones que los agentes de

ventas toman de manera automática e

independiente, siempre que cuenten

con la información correcta. y ahorran

mucho dinero.

¿Los datos también ayudan a tomar

mejores decisiones de inversión?

nos permiten ser un poco más rápi-

dos en la gestión de nuestras inver-

siones. Si bien la parte principal de

nuestra oferta es la plataforma online,

también hemos invertido en otras

empresas para manejar la entrega a

restaurantes independientes. Se trata

de mejorar nuestra logística, con el

fin de conseguir un mejor servicio.

Los restaurantes siguen ocupándo-

se de la cocina, naturalmente, pero

nosotros hacemos un seguimiento

de sus pedidos. Les ofrecemos

garantía de calidad mediante ciertos

indicadores, como calificaciones de

los usuarios y tasas de repetición de

pedidos. y también les decimos qué

platos de su menú son buenos para

el delivery. Ganamos mucho dinero

gracias a esa estrategia: alrededor

de

10 por pedido, menos el costo

de entrega.

Para ese tipo de inversiones ras-

treamos los datos y optimizamos

el rendimiento, y las descartamos

rápidamente cuando resulta claro

que no podrán satisfacer nuestras

expectativas. Por ejemplo: hace un

tiempo destinamos nueve meses a

una inversión específica de delivery,

basada en un concepto y una orga-

nización diferentes. Hicimos todo lo

2014

• Para defender su liderazgo en Alemania,

Delivery Hero reúne otros US$ 85 millones

de fondos de inversión. La empresa ya tiene

más de 6 millones de clientes, 60.000 res-

taurantes asociados en 14 países y procesa 5

millones de pedidos mensuales.

• Con el propósito de seguir invirtiendo

en tecnología innovadora adquiere 9Coo-

kies, un proveedor de aplicaciones para el

sistema de punto de venta de restaurantes y

servicios de delivery.

• La empresa anuncia planes de expandirse

a América latina.

• Delivery Hero recauda otros US$ 350

millones de inversores estadouniden-

ses. Los restaurantes asociados generan

más de US$ 1.000 millones en ventas

anuales a través de pedidos online

o de aplicaciones móviles, y entre-

gan más de 10 millones de platos

de comida cada mes.

• El negocio latinoamericano de la empresa

ha crecido 300% respecto del año anterior. En

Asia, Corea es un componente clave del éxito

de Delivery Hero. Su red de restaurantes supe-

ró los 100.000 después de adquirir Baedaltong.

2015

Foodora, el nuevo miembro de la fami-

lia, se distingue por ofrecer delivery de

selectos restaurantes que, tradicional-

mente, no hacen entrega a domicilio.

2016

Delivery Hero celebra su quinto ani-

versario con un crecimiento récord,

una red de más de 300.000 restau-

rantes y 14 millones de pedidos

procesados por mes.