Previous Page  77 / 84 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 77 / 84 Next Page
Page Background

77.

wobi.com/magazine

Tradicionalmente, al hablar de publicidad se piensa solo en un comercial

o un anuncio. hoy, sin embargo, se trata de una campaña completa. Al

planificar una campaña, ¿cómo determina el contenido adecuado para cada

plataforma y qué hace para lograr la viralidad?

La viralidad surge como recompensa cuando se crea algo de lo cual la gente

extrae valor. Si la campaña es muy entretenida, divertida o muy útil, hay una posi-

bilidad de que se convierta en viral. Sin embargo, la planificación se realiza para

que el producto sea divertido o útil, no viral. La viralidad es un privilegio que se

obtiene al crear algo que la gente realmente quiere.

Después de la parte relativa a la estrategia de marca sobre la que hablamos

cuando me refería a las 4C, también hay un proceso de planificación de la co-

municación, en la que examinamos las tareas que es necesario realizar para que

sea eficaz, cuáles son los canales correctos para llevar a cabo estas tareas y qué

contenido es el correcto para transmitir en esos canales. Todo es parte de un plan

mucho más amplio que una pieza particular de contenido. Finalmente, lo que

hacemos es tirar de las palancas correctas en el momento adecuado.

Recientemente trabajó para dixie, una empresa fabricante de vasos

y platos descartables. Fue una campaña planificada alrededor del

mensaje #godarkfordinner, que alienta a la gente a comer en familia,

sin usar dispositivos electrónicos mientras lo hacen. ¿Cómo fue tra-

bajar con la marca y qué le hizo llegar a la conclusión de que ésta era

la combinación correcta para la promoción de este mensaje?

Es muy común la idea de que los productos descartables son útiles

para ahorrar tiempo. Pero lo que descubrimos al hacer nuestra

investigación es que la gente estaba buscando una presencia más

emocional durante el tiempo dedicado a las comidas. Y pensamos

que el plato era una herramienta que nos podía ayudar en ese

sentido. Después de establecer que eso era lo que queríamos que

la marca comunicara, fue muy natural llegar a la reflexión de quiénes

eran los enemigos de la presencia emocional. El principal, según han

demostrado las investigaciones, es la tecnología. Porque, al irrumpir,

la tecnología hace estallar la burbuja que la gente intenta crear en torno de

sus momentos de reunión en la mesa.

Es su propia burbuja.

Exactamente, y la gente adora esos momentos. Dixie ocupa un lugar en ese

momento, por lo que nos pareció acertado que la marca se posicionara para

protegerlo.

Algunas campañas, como la que hicieron para las galletas saladas de

honey Maid, apuntan a diferentes tipos de familias: no tradicionales

y con hijos de matrimonios anteriores. por lo general son comercia-

les más largos, con la duración de un documental. ¿Empiezan con el

concepto y lo descomponen en partes más pequeñas, que luego se

convierten en anuncios, o parten de lo pequeño y se transforma en

algo grande?

En realidad, planteamos el tema de la siguiente manera: “¿Cómo

queremos que la marca sea conocida y cuál es el camino correcto para

contar su historia?”. Eso implica que nos involucramos con las principales

cuestiones culturales y, por lo tanto, sacarlas a la luz exige un formato

más largo. De hecho, tiene más que ver con la manera correcta de contar

la historia. Después llega el momento de hacer el comercial. También

“ES MEjoR ElEGIR

UN CAMINo

y SEGUIRlo

AdECUAdAMENTE,

QUE AlEjARSE

dE él hACIENdo

CoNCESIoNES.”